Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

El televisor poco a poco se va convirtiendo en el gran aliado de los jugadores, a un nivel que no estábamos utilizando años atrás. Lo habitual es que los usuarios más exigentes busquen especificaciones muy especiales en dispositivos dedicados, como son los monitores. No obstante, la nueva generación de televisores QLED TV está eliminando barreras.

Obviamente hace falta una pantalla para jugar, ya sea desde un ordenador o desde una consola de videojuegos, pero no vamos a conseguir la misma experiencia si esa pantalla no está pensada especialmente para ello. Samsung ha introducido una serie de tecnologías para convertir a sus aparatos de televisión en piezas clave del equipamiento gaming.

Aunque a lo largo del artículo iremos descubriendo qué necesita un aparato de televisión para ser convertirse en un digno recurso del gamer, en la siguiente infografía encontraréis recogidos los aspectos más importantes:

Si se consigue igualar en prestaciones a un monitor dedicado a juegos al tiempo que se ofrece una pantalla de mucho mayor tamaño, vamos a querer que nuestra consola esté muy cerca de los nuevos QLED TV, o del concentrador de puertos One Connect, unido al televisor por un solo cable casi invisible. Y es que contar con espacio para que varios jugadores vean bien la escena, en un espacioso y cómodo salón, no tiene precio.

¿Qué necesitamos en un televisor para juegos?

Vamos a explicarlo con mayor detalle, pero podemos introducir el asunto con las palabras sincronización y velocidad. La primera tiene que ver con la relación que hay entre la fuente de juegos -consola u ordenador- y el televisor: ambos tienen que ofrecer mecanismos para entenderse y representar la información al mejor ritmo posible.

Con respecto a la velocidad, es obvio, todo tiene que realizarse a la máxima posible; dibujarse sin que nos demos cuenta. Vamos a conocer estos y otros aspectos importantes que consiguen la deseada mejora en la visualización de videojuegos:

1.- Que se adapte de forma automática al juego

Si todo estos procesos además son transparentes para el usuario, mejor que mejor. En 2018, se han introducido funciones automáticas que detectan el contenido y ponen al televisor en Modo Juego.

¿Qué es lo primero que se consigue con esto? Bajar el retardo de entrada hasta los 15 milisegundos, que es una mejora de 5 milisegundos con respecto a modelos del año anterior.

Cuanto menor sea este número, más rápido se dibuja nuestra pantalla y mejor es para representar contenidos en movimiento, como pueden ser los protagonistas de este artículo, los juegos. Tened en cuenta que estamos ante una experiencia interactiva, la respuesta a los órdenes de nuestro mando debe ser instantánea.

Los televisores QLED TV reconocen automáticamente que una PS4 o una Xbox están conectadas: el Modo Juego

2.- Sin zonas borrosas: Game Motion Plus

La reducción de zonas borrosas y parpadeos u otras características que beneficien la visualización también son plausibles. En este sentido, como novedad en esta generación de QLED se ofrecen funciones muy especiales en el procesado de las imágenes, incluida la que acabamos de mencionar.

El funcionamiento es complejo, ya que el televisor detecta esas situaciones y las resuelve creando fotogramas intermedios. En esta ocasión, estamos ante una opción que el usuario debe elegir. ¿La razón? Game Motion Plus es un modo muy interesante para determinados juegos donde el movimiento no es clave, pero sí queremos una mayor calidad de imagen.

3.- Sincronización con FreeSync y VRR

Si lo que necesitamos es velocidad, como puede ser un juego de carreras o un simulador en primera persona, entonces tenemos que buscar un retardo de entrada mucho más rápido.

Aquí, Samsung ha decidido que sus televisores deben contar con la tecnología más moderna al respecto, empleada en monitores dedicados a juegos y desarrollada para trabajar con tarjetas gráficas de última generación, también con consolas.

No hay que asustarse por esos nombres tan llamativos que acompañan a los nuevos televisores QLED TV 2018, aquí la clave está en la sincronización. En todo caso, vamos a ver qué significan y para qué sirven:

FreeSync

Si eres un usuario de PC, te sonará la tecnología FreeSync de AMD. Con ella se consigue que un ordenador o consola represente la información en perfecta sincronía con el televisor, independientemente de las fluctuaciones que se producen con la tasa de frames. Así se obtiene una experiencia mucho más suave y se eliminan gran parte de los retrasos o lags.

VRR

VRR son las siglas de Variable Refresh Rate. Su propósito es ofrecer mecanismos para sincronizar el trabajo de la tarjeta gráfica de la fuente con lo que se representa en el televisor. Es muy importante, pues ha sido creado por la organización detrás del estándar HDMI. Lo curioso del asunto es que Samsung lo ha adelantado en sus televisores de este año cuando es algo que se espera para la especificación HDMI 2.1.

4.- La más alta frecuencia de imagen

Al margen de los mecanismos descritos anteriormente, es bueno conocer que los nuevos paneles QLED TV de 2018 son capaces de representar información a una frecuencia de 120 imágenes por segundo.

Además, los QLED TV de esta generación pueden reproducir juegos a esa tasa de imágenes en dos resoluciones: Full HD (1.920x1080 píxeles) y WQHD (2.560x1.440 píxeles).

5.- Que no haya marcado de pantalla

Las pantallas, en general, son susceptibles de experimentar marcado de imagen con elementos que se dibujan sobre la misma y son retenidos a lo largo del tiempo. Suele suceder con la presencia permanente de un logotipo o del menú de un juego, por ejemplo.

Los nuevos televisores de Samsung se sustentan en unas nanopartículas inorgánicas libres de cadmio, los Quantum Dots, que no dan problemas a este respecto. Es más, el fabricante coreano garantiza sus modelos durante 10 años en relación con dicho efecto de retención.

Calidad y definición con 4K y HDR

Afortunadamente, los contenidos se van situando al nivel de los televisores y ya es fácil encontrar juegos con resolución 4K y Alto Rango Dinámico (HDR). Asimismo, las diferentes versiones de consolas PS4 y Xbox One pueden reproducir este tipo de contenidos, consiguiendo que la representación sea más fiel y brillante, con mayor detalle.

¿Por qué es interesante HDR? Brinda la posibilidad de calibrar los principales parámetros de imagen a nivel de escena, logrando que cada una de ellas se vea lo mejor posible en nuestro televisor.

Por eso se habla de solución dinámica, ya que se optimiza la calidad de imagen escena a escena. En el caso de Samsung, se apuesta por la especificación libre HDR10+, que trabaja las escenas con un complejo sistema en el ámbito de tonos.

Del PC al televisor con Steam Link

Todo el que está interesado en el mundo de los videojuegos conoce Steam, un servicio para ordenadores en el que se alojan los principales juegos del mercado. Actualmente hay más de 125 millones de usuarios en activo.

Desde el ordenador o la nube, los televisores Samsung QLED TV te facilitan la jugada

¿Qué tal si establecemos un puente entre Steam y nuestro televisor QLED TV? Con Steam Link es posible, ya que manda el juego desde nuestro ordenador al televisor de forma totalmente inalámbrica (vía WiFi). También es posible realizar la conexión a través de cable. Sea como fuere, no hay problemas por la velocidad de conexión de Internet, pues el juego está en nuestro ordenador.

Steam Link aprovecha la resolución 4K de los televisores Samsung QLED TV, de modo que se pueda jugar a un tamaño mucho más grande de lo que habitualmente ofrece un monitor. Igualmente, es posible conectar el mando de control dedicado Steam Controller.

Y puesto a conectar, para no tener cables de por medio una solución es utilizar la caja de conexiones de Samsung One Connect a la que enlazar los dispositivos que deseemos. Esta se conecta con los televisores QLED TV a través de un solo cable de fibra prácticamente invisible.

Ya solo queda empezar a jugar.

QLED TV Samsung QE55Q8FN 4K HDR Smart TV


Producto disponible en El Corte Inglés.
Descubre todas las ventajas que ofrecen los Tecnoprecios.

Comprar ahora